Prevención de riesgos laborales
Hoy dentro de nuestro proyecto “Por un trabajo digno” hemos
contado con la colaboración de Ángel Molina, quien de una manera muy didáctica
nos ha acercado al mundo de la prevención de los riegos laborales.
La Prevención de Riesgos Laborales consiste en un conjunto
de actividades que se realizan en la empresa con la finalidad de descubrir
anticipadamente los riesgos que se producen en cualquier trabajo.
Esta anticipación permite que se puedan planificar
y adoptar una serie de medidas preventivas que evitarán que se produzca un
accidente laboral.
Un accidente laboral no es un suceso inevitable, algo que
suceda irremediablemente, por casualidad o “porque tenía que pasar”. Un
accidente laboral es la manifestación de que algo no ha ido bien en el
desarrollo de una tarea, de que ha habido un fallo.
Si la tarea está bien estudiada de antemano, sabiendo cómo
hay que hacerla y qué medios hay que emplear, también se podrán prever los
riesgos que puedan aparecer.
Por lo tanto, cuanto mejor estudiada esté una tarea, más
fácil será evitar que se produzcan “fallos” (accidentes) durante la misma.
La legislación actual se basa en el derecho de los
trabajadores a un trabajo en condiciones de seguridad y salud, lo que implica a
su vez un deber del empresario para conseguir esa protección.

